En nuestro Centro, brindamos servicios sistemáticos de secuenciación mediante tecnologías de tercera generación de Oxford Nanopore Technologies (ONT) de forma ininterrumpida desde el año 2023, consolidándonos como referentes en la región en el uso de esta plataforma de vanguardia. Nos destacamos como el único laboratorio que ofrece secuenciación mediante el sistema PromethION aplicada a estudios genéticos y genómicos tanto en muestras humanas como de otros organismos de interés biomédico, biotecnológico y ambiental.
El sistema PromethION representa la plataforma de mayor capacidad de ONT, permitiendo la generación de volúmenes masivos de datos con alta continuidad de lectura (lecturas ultra largas) y cobertura genómica uniforme. Esto lo convierte en una herramienta ideal para ensamblajes de novo, detección de variantes estructurales, análisis epigenéticos y estudios metagenómicos de alta resolución. Gracias a su flexibilidad, escalabilidad y portabilidad, esta tecnología también permite abordar proyectos que requieren una rápida respuesta o que deben desarrollarse en entornos con infraestructura limitada, como campañas de campo o vigilancia epidemiológica en tiempo real.
Nuestra experiencia incluye el desarrollo de protocolos optimizados para distintos tipos de muestras, tanto de alta como de baja calidad y concentración, incluyendo tejidos frescos, conservados, muestras ambientales, productos clínicos y materiales genéticos difíciles de obtener. Asimismo, contamos con personal especializado en bioinformática, lo que nos permite ofrecer no solo la generación de datos crudos, sino también análisis integrales, desde la limpieza y ensamblado de secuencias hasta la anotación funcional, identificación de genes de interés, detección de variantes y análisis transcriptómicos o metagenómicos.
Esta combinación de infraestructura de última generación, experiencia técnica especializada y una plataforma de análisis bioinformático robusta nos posiciona como un Centro único en su tipo para la implementación de proyectos de secuenciación larga escala con aplicaciones en salud humana, agricultura, microbiología ambiental, biodiversidad y bioprospección. Además, participamos activamente en iniciativas de transferencia tecnológica, formación de recursos humanos y colaboración científica nacional e internacional.
Contacto: lauka@fbmc.fcen.uba.ar
Centro.genomica@de.fcen.uba.ar
Ubicación: Pabellon 2, 2 piso.