Resúmenes

4 Septiembre –  Apertura

(moderadores: Luis Baraldo y Martín Negri, DQIAQF-INQUIMAE)

Apertura a cargo del decano, Juan Carlos Reboreda

Diego Hurtado de Mendoza,  Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, MINCYT

Iniciativas de I+D para una política de transición energética

Resumen

Proponemos revisar algunos antecedentes de programas de financiamiento de proyectos de I+D en el área de energía y su conexión (o desconexión) con algunas experiencias significativas tomadas de la historia reciente de nuestro país. Finalmente, a partir de un análisis del contexto presente –geopolítico y socioeconómico–, se proponen algunos ejes para avanzar en una política de I+D capaz de responder a las demandas del proceso de transición energética de la Argentina.

Diego Hurtado: Doctor en Física (UBA) y profesor titular en UNSAM, donde también fue secretario de Investigación y secretario de Innovación y Transferencia de Tecnología. Fue miembro del Directorio de la Agencia Nacional de Promoción de CyT, MINCyT (2014-2017). En 2015 fue presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Es autor artículos en revistas especializadas de historia institucional y política de la CyT en Argentina y autor del libro El sueño de la Argentina atómica. Política, tecnología nuclear y desarrollo nacional (1945-2006) [2014]. También es profesor en posgrados en la UNRN y del ISEN (Cancillería). Desde diciembre de 2019 es Secretario de Planeamiento y Políticas de CTI del MINCyT.

11 Septiembre –  Petróleo convencional (extracción primaria)

La matriz energética de la Argentina en el contexto mundial y su transición a las energías renovables.  El rol de los hidrocarburos convencionales y en especial del gas en la misma.
Resumen de las reservas de hidrocarburos remanentes de Argentina y su madurez exploratoria. Expectativa exploratoria en las distintas cuencas productivas, en el offshore y las cuencas poco prospectadas.
La integración de los datos de la Geología de superficie con la de subsuelo, en todos los sectores involucrados.
La interacción Industria-Universidad y el rol de los futuros geocientistas en los distintos campos de acción, tanto de hidrocaburos, minería, aguas y medio Ambiente.

Viernes 18 Septiembre

Petróleo convencional (extracción secundaria y terciaria)

Dra. Isabel Vega (YTEC) Líder de Programa de EOR YPF Tecnología
Chemical EOR: del laboratorio al campo. Doctora en Química (UBA-2007). Título de grado Lic en Ciencias Químicas (UBA-2003), Especialización en Petróleo y Gas (ITBA- 2019)

Las técnicas de recuperación terciaria con químicos, entre las que se encuentran la inyección de polímeros, nacieron como respuesta a la necesidad de aumentar el factor de recobro de petróleo en los campos maduros; debido al mejoramiento de la eficiencia de barrido del petróleo dentro de la formación de manera significativa.

Estas tecnologías son mucho más costosas que la inyección de agua (recuperación secundaria), por lo que se hace imprescindible su evaluación en laboratorio como una herramienta más para disminuir considerablemente el riesgo asociado a su implementación en campo. Conocer la eficiencia del producto, así como su comportamiento reológico, dosificación, estabilidad química y mecánica es crítico para cualquier proyecto de inyección de polímeros. La evaluación de las soluciones poliméricas mediante ensayos de flujo permiten predecir si habrá fenómenos de retención del polímero asociado, modificación de la movilidad, resistencia al flujo entre otras propiedades que afectarán el avance del polímero en formación.

Ingeniero Gastón Fondevila Sancet. Gerente de Ingeniería en Capsa-Capex, Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Ingeniero en Petróleo del ITBA
Posición actual: Gerente de Ingeniería del grupo CAPSA-Capex
Profesor adjunto de Grado y Postgrado del ITBA
14 años de experiencia en la Industria Argentina del Upstream

Experiencia de  recuperación mejorada de petróleo (EOR) a través de métodos químicos en Argentina

“Introducción a la Recuperación mejorada de Petróleo (EOR) y su experiencia en Argentina”

– Introducción a Mecanismos de Recuperación de Petróleo
– Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR) a través de métodos químicos (resumen)
– Aplicación en Argentina con algunos ejemplos

2 Octubre –   Energía Eólica 

Moderadora: Bibiana Cerne CIMA-DCAO

Dr Juan Ruiz, Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, Depto de Cs, de la Atmósfera y los Oceános. FCEN UBA. CONICET jruiz@cima.fcen.uba.ar

 Metodologias para la mejora del pronostico del viento a corto plazo y

para la evaluacion del recurso eolico en Argentina

En esta charla se discutirán estudios recientes realizados en el ámbito de la FCEyN-UBA orientados a caracterizar el recurso eólico y su variabilidad en diferentes escalas temporales. Se discutirán los desafios que se presentan al analizar dicha variabilidad a partir de diferentes conjuntos de datos. Por otra parte se presentarán técnicas de
pronóstico a corto plazo que combinan modelos numéricos y regresión por análogos aplicadas al pronóstico de viento y de potencia producida. Los resultados obtenidos muestran que este típo de metodologías pueden producir mejoras significativas en el pronóstico de viento y de potencia producida.

Dr. Alejandro Otero, Centro de  Simulación Computacional Para Aplicaciones Tecnológicas (CSC)  Conicet,  Facultad de Ingeniería UBA

 alejandro.otero@csc.conicet.gov.ar

Estudio y Evaluación de Variables Meteorológicas asociadas a las
Energías Renovables: Eólica y Fotovoltaica.

La generación eléctrica a partir de fuentes renovables (principalmente eólica y fotovoltaica) presentan el desafío de su integración en los sistemas eléctricos debido a la característica intermitente y variable de los respectivos recursos. El modelado y la simulación permiten entender y pronosticar la dinámica de la generación renovable
aportando a incrementar la incorporación de las mismas en la matriz energética de forma confiable.

En esta charla describiré la utilización de herramientas de modelado
numérico del tiempo para:
– evaluación de recurso solar y eólico.
– simulación y pronóstico de la generación renovable.

9 Octubre – Energía Solar

Moderador: Luis Baraldo DQIAQF-INQUIMAE

Julio C. Durán

Departamento Energía Solar, Gerencia Investigación y Aplicaciones, CAC-CNEA

Escuela de Ciencia y Tecnología – UNSAM

Energía solar fotovoltaica: generación eléctrica distribuida

Resumen

En los últimos años las energías renovables han tenido un progresivo protagonismo en la generación de electricidad en el mundo, motivado esencialmente por la creciente conciencia sobre la irreversibilidad del cambio climático producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar fotovoltaica, centralizada o distribuida, se destaca a nivel global por su rápido crecimiento y por haber alcanzado en numerosos países costos de generación competitivos con la energía eléctrica convencional.

Teniendo en cuenta la gran extensión territorial de la Argentina y que su mayor consumo eléctrico se encuentra concentrado en los centros urbanos, la utilización masiva de generación fotovoltaica distribuida en áreas urbanas contribuiría al uso eficiente de la energía por reducción de pérdidas y a la disminución del quemado de combustibles fósiles. A tal fin, resulta fundamental implementar políticas de promoción de estas instalaciones.

Se presentará el estado de desarrollo en el país de la generación fotovoltaica distribuida, considerando aspectos regulatorios, tarifarios y de integración al ambiente urbano. La regulación del servicio de distribución eléctrica en el país es de incumbencia provincial, motivo por el cual se analizará la situación de diferentes jurisdicciones. A nivel nacional, la Ley 27424/17, “Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica”, fija las políticas y establece las condiciones para la generación de energía eléctrica de origen renovable por parte de usuarios de la red de distribución eléctrica. El avance de la generación distribuida mediante fuentes renovables, muy especialmente la solar fotovoltaica, es un paso más de la transición energética de la Argentina hacia una matriz más limpia, económica y segura.

23 Ocutbre – Biomasa/Energía mareomotriz

Pablo R. Bonelli PINMATE – ITAPROQ – Departamento de Industrias

Estrategias de mejoramiento para la conversión de biomasa en biocombustibles

 El proceso de pirólisis de biomasa permite obtener productos líquidos (bio-oils), sólidos y gaseosos, que pueden ser empleados como biocombustibles. Los bio-oils son considerados un eventual sustituto de los derivados del petróleo. Sus características energéticas y rendimiento pueden mejorarse, variando las condiciones de operación del reactor, usando catalizadores y/o sometiendo a la biomasa a algún pretratamiento. Se presentan resultados de la aplicación de estas estrategias de mejoramiento, en el marco de las investigaciones que se desarrollan en el Programa de Investigación y Desarrollo de Fuentes Alternativas de Materia Prima y Energía, ITAPROQ, Departamento de Industrias.

Dra. Rocío Díaz Peña IQUIBICEN, FCEN, UBA.

Los biocombustibles de segunda generación representan una alternativa ecológica al uso del petróleo, debido a la utilización de biomasa como materia prima. Uno de sus principales desafíos es la búsqueda de microorganismos capaces de producirlos y la reducción de los costos de los procesos biotecnológicos. En este contexto las productoras termófilas surgen como candidatas ideales para estos bioprocesos.

Mag. Mariano Re Instituto Nacional del Agua (INA)

La Patagonia Argentina cuenta con numerosos sitios en donde las amplitudes de marea alcanzan valores característicos de regímenes macro-mareales. Sin embargo, poco se conoce sobre la hidrodinámica de este sector de la costa Atlántica y menos aún sobre posibles aplicaciones de aprovechamientos energéticos relacionados con ese fenómeno natural. El estudio hidrodinámico de cinco estuarios patagónicos (ríos Deseado, Santa Cruz, Coyle, Gallegos y Grande) mediante herramientas de modelación numérica ha permitido realizar una evaluación del potencial energético que presentan las corrientes de marea en estos sitios. Para ello se utiliza el software Delft3D y se aplica la metodología de modelos anidados para lograr una precisión aceptable y con costos computacionales manejables. Como resultados principales de este análisis se distinguen las elevadas velocidades en todos ellos, aunque en valores y distribuciones espacio-temporales distintas. Esto, sumado a rangos de profundidades diversos lleva a conclusiones particulares para cada uno. En conclusión, cada uno de estos estuarios podría eventualmente ser aprovechado como fuente de energía, pero para ello resulta fundamental la correcta elección de un generador que se adapte a las condiciones que ofrece cada uno.

30 Octubre – Almacenamiento de energía

Moderadores: Ezequiel de la Llave DQIAQF-INQUIMAE, Carlos Acha, IFIBA-DF

-Dra. Adriana Serquis, Centro Atómico Bariloche, CNEA

 Pilas de Combustible y Electrolizadores de Alta Temperatura: Potenciales y Desafíos en Argentina

Desde hace muchos años a nivel mundial se impulsa la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías energéticas, entre los cuales los sistemas electroquímicos de conversiones de energía están ganando terreno en las últimas décadas. En esta charla se hará una introducción a las celdas o pilas de combustible de óxido sólido (SOFC) y las potenciales aplicaciones que tiene esta tecnología en el mundo. Además, se presentará el proyecto en el que estamos trabajando con muchos colaboradores argentinos para el desarrollo de la tecnología SOFC optimizada para operar con combustibles disponibles en la matriz energética Argentina.

Se busca desarrollar u optimizar materiales de electrodos, métodos de procesamientos de materiales, diseños de ensambles, soluciones de sellado, estrategias de operación y mantenimiento, etc. para stacks (combinación en serie de celdas) de SOFC. El objetivo del proyecto es aumentar la eficiencia y mejorar la durabilidad de las celdas trabajando tanto con nuevas composiciones, como perfeccionando las ya existentes a través de su micro/nanoestructura y su modificación superficial con técnicas de decorado de nanopartículas. Además, se espera identificar las causas de degradación de los materiales para evitar/minimizar estos procesos aumentando la estabilidad a largo plazo.

Dr. Horacio Corti, DQIAQF-INQUIMAE / CAC-CNEA
El rol de la nanociencia en el almacenamiento de energía: algunos ejemplos

Los sistemas electroquímicos de almacenamiento y conversión de energía, tales como baterías, celdas de combustible y supercapacitores son el complemento esencial para el uso eficiente de las energías renovables. Algunos de estos sistemas han alcanzado un importante grado de madurez tecnológica, mientras que otros se encuentran aun en etapa de optimización o desarrollo. Los nanomateriales y las nanoestructuras tienen un rol muy importante en este proceso, como veremos con algunos ejemplos que muestran que hay todavía problemas fundamentales para entender en el mundo nano y que, afortunadamente, todavía “hay mucho lugar en el fondo”.

13 Noviembre – Energía y ambiente 

Moderadoras: Inés Camilloni, Bibiana Cerne, DCAO-CIMA

Oradores:

Marcelo Sticco (Depto. Geología): Políticas públicas de la gestión del agua en Vaca muerta msticco@gl.fcen.uba.ar

La explotación de Vaca Muerta, mediante la técnica del fracking,
hagenerado numerosas controversias en la sociedad civil y en particular
con el impacto ambiental del agua. Ante la ausencia de información
hidrogeológica y reglamentaciones, en modo proactivo en el año 2013, la
Autoridad provincial de Recursos Hídricos de Neuquen creo un espacio de
intercambio técnico, mediante una Alianza Público – Privada, junto con
las empresas petroleras y sus asesores en Hidrogeologia (en el cual
participa el grupo de Hidrogeologia de la FCEN).
Este espacio se denomina “Reuniones bimensuales de Correlacion
Hidrogeologica” cuyos objetivos principales son: Compartir la
información hidrogeológica de cada yacimiento para articular el
conocimiento de toda la cuenca hídrica, estandarizar las metodologías de
adquisición de la información e interpretación integral. Los avances
hasta la fecha se han plasmado en reglamentaciones tales como:
protección y reserva hídrica de 100 m de acuíferos para las futuras
generaciones, uso de acuíferos profundos, reuso de agua, monitoreo de la
calidad química, permisos de uso, tasas hídricas.

Dra. Inés O’Farrell

¿El futuro de los embalses está teñido de azul Cyanobacteria?

El enriquecimiento de nutrientes en los sistemas acuáticos mundiales, en sinergia con el cambio climático, promueven el crecimiento de cianobacterias. Las modificaciones hidrológicas y térmicas propias de los embalses potencian la frecuencia e intensidad de estas floraciones tóxicas. Partiendo de un meta-análisis de las floraciones en Argentina, se describirá la problemática tomando al Embalse de Salto Grande (Río Uruguay) como caso de estudio.