
Natalia Rus
Natalia Rus ingreso a Exactas en 1974 para estudiar Computación Científica. Sus padres llegaron a la Argentina escapando del Régimen Nazi y su hermano Daniel, también egresado de la Facultad fue desaparecido por la dictadura en 1977 mientras trabajaba en la CNEA. Rus cuenta como llegó siendo una joven despolitizada y cómo se fue enterando de los horrores cometidos por el gobierno militar. También relata la desaparición de su hermano y del grupo que militaba junto él. Describe la desesperada búsqueda que hicieron sus padres aunque al día de hoy todavía no se sabe con certeza el destino final de Daniel.
Marcadores temporales de temas
00:10 – Ingreso a la Facultad en 1974
00:57 – Cursó un secundario sin actividad política
02:45 – Situación de la Facultad en ese año. Recuerda cómo vivió las tomas de la facultad
04:40 – Situación académica de la Facultad
07:20 – Recuerda poco del cambio en la Facultad luego de la intervención de Ottalagano en la UBA
08:15 – Golpe de Estado del 24 de marzo del 76
11:10 – Presencia de servicios de civil en la Facultad
12:15 – Temor de ir a la Facultad.
13:15 – Relato de la desaparición de su hermano Daniel Rus y varios de sus compañeros
17:40 – Inicio de la búsqueda desesperada de su familia
19:30 – Nunca conocieron con certeza su destino final
21:45 – La madre Sara empezó a militar en Madres de Plaza de Mayo
23:05 – Qué consecuencias tuvo para su vida la desaparición del hermano
25:35 – En la facultad se le acercaron agentes de los servicios
27:50 – Se recluye en el trabajo. Se suma años mas tarde a la búsqueda activa de su hermano.
29:05 – Cómo marcó su vida la desaparición de su hermano
30:25 – Reflexión sobre la militancia de la época
31:40 – Opinión acerca del ataque actual contra los DDHH
33:40 – Por qué abandonó la carrera
34:50 – Opinión sobre las actividades de Memoria que realiza la Facultad