Este año volvemos con las Semanas de las Ciencias* en modalidad presencial. Les esperamos en el Pabellón I, Pabellón II y Edificio Cero + Infinito de Ciudad Universitaria con charlas, talleres participativos, visitas guiadas, estaciones interactivas y videos temáticos. Los eventos están destinados a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.
*Declarado de interés educativo por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cronograma Semana de la Biología
CHARLAS
- Martes 9/8
9:30hs. Nuevos personajes en la escena celular: Organelas sin membrana con Graciela Bocaccio
10:30hs. Qué viva, la ciencia con Federico Sevlever
11:30hs. Habitantes ocultos en las plantas, ¿quiénes, por qué y para qué? con Leopoldo Iannone
14:00hs. Aedes aegypti: los secretos de su éxito y qué podemos hacer para evitarlo con Sylvia Fischer
- Miércoles 10/8
9:30hs. Memética (como genética pero con memes) con Lucas Kreiman
10:30hs. ¿Sabés lo que le hace el glifosato al agua dulce? con Haydée Pizarro
11:30hs. Desde los batracios hasta el test de embarazo: una historia de sapos, brujería y ciencia con Cristina Czuchlej
14:00hs. Entomología Forense: el testigo objetivo con Natalia Mattano y Sebastián Penela
- Jueves 11/8
9:30hs. ¿Qué es la biotecnología? con María Eugenia Segretin
10.30hs. ¿Qué es la conciencia?: desde la percepción hasta los zombis con Nicolás Fernández Larrosa
11:30hs. Los hongos en nuestras vidas ¿Héroes o villanos? con Bernardo Lechner
14:00hs. ¡Mar a la Vista! con Juliana Gimenez
TALLERES
Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS
Horarios: 10:30, 11:30, 14:00 y 15:00
ESTACIONES INTERACTIVAS
Recorrido donde encontrarán demostraciones, experimentos, exhibiciones y juegos.
Turnos: 10:30, 11:30, 13:00, 14:00 y 15:00
INSCRIPCIONES CERRADAS. Para consultas escribir a popularizacion@de.fcen.uba.ar
*Duración aproximada de cada actividad: 1 hora
VIDEOS TEMÁTICOS
A lo largo de la Semana compartiremos videos sobre Biología en nuestro canal de YouTube y nuestra página de Facebook.
Cronograma Semana de la Enseñanza de las Ciencias
TALLERES
Pueden consultar la descripción de los talleres aquí
- Martes 12/7
10hs.
¿Existen las razas humanas? Que dice (y que no nos dice) la biología con Cinthia Karen Alegre, Gastón Mariano Perez, Betina Ayelén Cupo y Leonardo Martín Galli Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior – PRESENCIAL
La caída de los reinos: nuevos paradigmas en el estudio de la biodiversidad con Silvina Mariana Rosa Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental- PRESENCIAL
Megaminería como problema socioambiental, un enfoque multidisciplinario con Margarita Do Campo y Martín Pérgola Departamento de Ciencias Geológicas- PRESENCIAL
¿Cómo enseñar a programar? Una didáctica de la programación basada en la resolución de problemas con el Grupo de Didáctica de la Computación (GDC) Departamento de Computación- PRESENCIAL
Una excursión y 10 sospechosos:una oportunidad para aprender de la argumentación en el contexto de la problemática de Chagas con Tatiana Iveth Salazar Lopez Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- VIRTUAL
14hs.
La determinación social de la salud para la explicación de las enfermedades en Latinoamérica con Romina Generoso, Paola Fernanda Rosalez y Andrea Fernanda Revel Chion Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
La modelización matemática y la enseñanza con Fernando Bifano Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Una exploración del mar y la atmósfera a partir de los datos con Inés Mercedes Leyba, Fernando Becker, Daniela Belén Risaro, Nicolás Bodnariuk, Melina Mabel Martinez y Sergio Hernán Gonzalez Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos- PRESENCIAL
Conservación de la fauna silvestre en el Río Paraná con Paula Courtalon Departamento de Ecología, Genética y Evolución- PRESENCIAL
Cómo se piensa la ciencia. Estrategias para desarmar discursos anticientíficos y fake news con Valeria Edelsztein y Claudio Cormick Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior– VIRTUAL
17hs.
Narrativas y actividades experimentales en la Enseñanza de la Física con Geraldine Chadwick, Natalia Belén Suarez, Juan Cruz Morel y Melina María Belén De Paola Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
- Miércoles 13/7
10hs.
El uso de analogías en la enseñanza de la química: el caso de los modelos atómicos con Martín Pérgola Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Tango ConCiencia con Pablo Nicolás Fernandez Larrosa Departamento de Fisiología, Biología Molecular y Celular- PRESENCIAL
Humedales, inundaciones y crisis ecológica con Rodrigo Martín, María Paz González y Cynthia Tunstall Departamento de Ciencias Geológicas- PRESENCIAL
¿La siguiente carta será mayor o menor? Un primer acercamiento a la «probabilidad» con Martín Ignacio Vacas Vignolo Departamento de Matemática- PRESENCIAL
14hs.
Problematizando los problemas en las Ciencias Naturales con María Inés Rodriguez Vida, Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Ciencias de la Tierra al aula: propuesta y análisis de actividades con Diego Enrique Arias Regalía Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Taller de uso y análisis de datos astronómicos con Sergio Paron y Martín Ortega Departamento de Física- PRESENCIAL
Programación de Aplicaciones Móviles (Apps) para el aula con el Grupo de Didáctica de la Computación (GDC) Departamento de Computación- PRESENCIAL
La importancia de preguntar qué preguntamos en la enseñanza de la Química con Natalia Ospina Quinteros Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- VIRTUAL
17hs.
El misterio del científico desaparecido con Santiago Martín Azpiazu Garrido Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
- Jueves 14/7
10hs.
¿Por qué el Planeta está al horno? Un abordaje del cambio climático desde las aulas con Leandro Baltasar Díaz, Melina Mabel Martínez, Malena Sol Lozada Montanari y Nadia Testani Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos- PRESENCIAL
¿QUÉ SALUD ENSEÑAMOS? Algunas preguntas en torno a la salud y su enseñanza con María Victoria Plaza, María Cecilia Coral De Dios y Elsa Noemí Meinardi Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Artefactos, redes y recetas. El rol de las metáforas en la Biología evolutiva y la Genética y cómo utilizarlas en la enseñanza con Cinthia Karen Alegre, Betina Ayelén Cupo y Leonardo Martín Gonzalez Galli Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
Electrónica Aplicada para Ciencias y Tecnología con el Grupo de Didáctica de la Computación (GDC) Departamento de Computación- PRESENCIAL
14hs.
Virus attack con Susana Mersich, Andrea Alejandra Barquero y Erina Petrera Departamento de Química Biológica- PRESENCIAL
Cómo nos ayuda la matemática para detectar y corregir errores con Gabriela Jerónimo Departamento de Matemática- PRESENCIAL
Interculturalidad y Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud con Raúl Esteban Ithuralde Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- PRESENCIAL
El consumo de alimentos ultraprocesados como contexto de enseñanza con José Luis Blancas Comisión de Carreras de Profesorados de Enseñanza Media y Superior- VIRTUAL
VISITAS GUIADAS TEMÁTICAS
Las visitas podrán ser: Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-área protegida urbana o Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir
Horario: 9hs.
INSCRIPCIONES CERRADAS. Para consultas escribir a popularizacion@de.fcen.uba.ar
VIDEOS TEMÁTICOS
A lo largo de la Semana compartiremos videos sobre Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales en nuestro canal de YouTube y nuestra página de Facebook.
SEMANAS ANTERIORES