Exactas con la Sociedad
El programa de subsidios de extensión universitaria «Exactas con la Sociedad» de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales fué creado en el año 2005, mediante una resolución del Consejo Directivo de la FCEyN (N°: 2355/05), instrumentalizándose y ejecutándose regularmente desde entonces.
En su espíritu, el programa tiene como objetivo prioritario apuntalar y promover proyectos de extensión universitaria que desarrollen, estimulen o fortalezcan la vinculación de la FCEyN con diferentes sectores de la comunidad, mediante propuestas conducentes a transformar la realidad social, económica, productiva y educativa que tiendan a mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos y sectores de nuestra sociedad, con especial énfasis y prioridad en aquellos más postergados o afectados por desigualdades estructurales.
Desde su creación se han lanzado ya 7 convocatorias.
Convocatoria 2005
La primera convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2008
La segunda convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2010
La tercera convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2012
La cuarta convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2015
La quinta convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2016
La sexta convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.
Convocatoria 2018
La séptima convocatoria se abrió oficialmente el 10 de septiembre de 2018, mediante resolución de CD N° 2311, asignándosele un monto total de $460.000.
Los proyectos contaron con un financiamiento de hasta $60.000, otorgándose además el premio especial «Centenario de la Reforma Universitaria» (consistente en una suma de $20.000 adicionales) al proyecto que el jurado considere mejor representante de una intervención interdisciplinaria y de relevancia social.
Se trató de proyectos dirigidos por docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales con lugar de trabajo en la Facultad, estudiantes de posgrado, investigadores e investigadoras de la FCEyN con lugar de trabajo en la misma y/o estudiantes de grado con más del 50% de la carrera aprobada, quienes acreditaron experiencia en el área correspondiente al proyecto presentado.