Cronograma de las Semanas de las Ciencias 2020: CANCELADO. Sin embargo …
(leer más abajo)
… durante las fechas del anterior cronograma, en las cuales deberíamos haber realizado las típicas versiones presenciales, subiremos a nuestra página fb https://www.facebook.com/PopularizacionExactasUBA una serie de recursos para docentes con temáticas relacionadas con cada una de esas Semanas. Documentos, enlaces, notas y videos de comunicación pública de la ciencia, material pedagógico, videos cortos con testimonios de organizadores, de charlistas frecuentes y de responsables de experimentos demostrativos en el patio central, material de archivo de Semanas pasadas y más.
CONVOCATORIA a subsidio de viáticos 2020
(Cerrada en proceso de selección)
Las Semanas de las Ciencias son siete eventos anuales de comunicación pública de una parte del conocimiento transmitido en las aulas y producido en los laboratorios de la Facultad.
El público al que se dirigen la Semana de la Matemática, la Semana de las Ciencias de la Tierra, la Semana de la Computación, la Semana de la Biología, la Semana de la Física y la Semana de la Química— está compuesto por estudiantes secundarios acompañados por sus docentes mientras que la Semana de la Enseñanza de las Ciencias está exclusivamente destinada a docentes de educación media/secundaria y a estudiantes de profesorados. Pueden descargar el cronograma en el siguiente enlace.
Anualmente, las Semanas son declaradas de interés educativo por resoluciones de:
- Ministerio de Educación de la Nación (PDF)
- Ministerio de Educación de la CABA (PDF)
- Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires (PDF)
El acceso a estas actividades gratuitas requiere, como única condición, el registro de un/a docente responsable a través de esta página para lo cual hay que tener en cuenta algunas pocas indicaciones.
Más INFO sobre las Semanas de las Ciencias
Cuando de audiencias adolescentes se trata, las metas que persiguen las Semanas son:
- compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean, al más alto nivel académico en la Universidad Pública, y la comunidad que legítimamente la sostiene,
- descubrir que la ciencia no se agota en la imagen construida en la escuela, a través de los medios masivos de comunicación o a partir del imaginario popular,
- comprender que apropiarse del conocimiento científico no demanda condiciones personales particulares previas de ninguna índole,
- aportar y trascender a la currícula secundaria
- dotar de información novedosa a quienes transitan situaciones de orientación vocacional.
Las herramientas con las que Exactas UBA enfrenta los anteriores desafíos durante las Semanas para adolescentes son:
- charlas de divulgación científica, amenas y a la vez rigurosas, de media hora de duración en el Aula Magna del Pabellón II,
- experimentos demostrativos realizados en numerosas estaciones distribuidas en el patio del Pabellón II,
- visitas guiadas a museos y laboratorios,
- talleres participativos.
En el caso de las audiencias docentes de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias, Exactas UBA ofrece una amplia variedad de talleres en los que se aborda, entre otros, la problemática de la enseñanza de las ciencias en la escuela, tanto presentando nuevas investigaciones científicas como técnicas áulicas que enriquecen saberes y experiencias.
ARCHIVO SEMANAS 2019
SEMANA DE LA QUÍMICA: 24, 25 y 26 de SEPTIEMBRE
Ver y descargar el Cartel Inscripcion Docente Semana de la Quimica 2019
Ver y descargar el Detalle de actividades Semana de la Quimica 2019
SEMANA DE LA COMPUTACIÓN: 10, 11 y 12 de SEPTIEMBRE
Ver y descargar el cronograma
Ver y descargar el detalle de actividades
SEMANA DE LA BIOLOGÍA: 8 y 9 de AGOSTO
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar el detalle de actividades (PDF)
SEMANA DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: 10, 11 y 12 de JULIO
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar detalle de actividades (PDF)
SEMANA DE LA FÍSICA: 25, 26 y 27 de JUNIO
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar detalle de actividades (PDF)
SEMANA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA: 28 y 30 de MAYO (29 de mayo cancelado por paro general)
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar detalle de actividades (PDF)
SEMANA DE LA MATEMÁTICA: 23 al 25 de ABRIL
Preinscripción CERRADA: ver resultados con DNI y clave en el sistema
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar detalle de actividades (PDF)
ARCHIVO SEMANAS 2018
SEMANA DE LA MATEMÁTICA: 24, 25 y 26 de ABRIL
Ver y descargar cronograma (PDF)
SEMANA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA: 29, 30 y 31 de MAYO
Ver y descargar cronograma (PDF)
SEMANA DE LA COMPUTACIÓN: 12, 13 y 14 de JUNIO
Ver y descargar cronograma (PDF)
SEMANA DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS: 10, 11 y 12 de JULIO
Ver y descargar cronograma (PDF)
SEMANA DE LA BIOLOGÍA: 8, 9 y 10 de AGOSTO
Ver y descargar Cronograma (PDF)
SEMANA DE LA FÍSICA: 28, 29 y 30 de AGOSTO
Ver y descargar cronograma (PDF)
SEMANA DE LA QUÍMICA: 25, 26 y 27 de SEPTIEMBRE
Preinscripción cerrada el 23 de AGOSTO – VACANTES AGOTADAS
Ver y descargar cronograma (PDF)
Ver y descargar detalle (PDF)
Más INFO sobre las Semanas de las Ciencias
Cuando de audiencias adolescentes se trata, las metas que persiguen las Semanas son:
- compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean, al más alto nivel académico en la Universidad Pública, y la comunidad que legítimamente la sostiene,
- descubrir que la ciencia no se agota en la imagen construida en la escuela, a través de los medios masivos de comunicación o a partir del imaginario popular,
- comprender que apropiarse del conocimiento científico no demanda condiciones personales particulares previas de ninguna índole,
- aportar y trascender a la currícula secundaria
- dotar de información novedosa a quienes transitan situaciones de orientación vocacional.
Las herramientas con las que Exactas UBA enfrenta los anteriores desafíos durante las Semanas para adolescentes son:
- charlas de divulgación científica, amenas y a la vez rigurosas, de media hora de duración en el Aula Magna del Pabellón II,
- experimentos demostrativos realizados en numerosas estaciones distribuidas en el patio del Pabellón II,
- visitas guiadas a museos y laboratorios,
- talleres participativos.
En el caso de las audiencias docentes de la Semana de la Enseñanza de las Ciencias, Exactas UBA ofrece una amplia variedad de talleres en los que se aborda, entre otros, la problemática de la enseñanza de las ciencias en la escuela, tanto presentando nuevas investigaciones científicas como técnicas áulicas que enriquecen saberes y experiencias.
ÁREA RESPONSABLE:
EPC – Equipo de Popularización de la Ciencia, Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar.
52858169, de 10.00 a 16.00 hs.
popularizacion@de.fcen.uba.ar